
jueves, 30 de abril de 2009
El tonto a las 8.

lunes, 13 de abril de 2009
La lesión y el bichito.


jueves, 2 de abril de 2009
El Test de Kosmin
Como ya sabemos existe un gran número de test de campo que intentan establecer una previsión de marcas en determinadas distancias, unos más efectivos que otros, aunque dicha efectividad, evidentemente, depende de los resultados que se hayan obtenido con un número de atletas suficientemente valorable.
- Psicológicos.
- Geográficos.
- Fisiológicos.
Para los 800 metros.
Variante 1: El atleta corre 2 veces durante 1 minuto al 100% con una recuperacion de 1 minuto, se contabiliza la distancia total recorrida.
Para los 1500 metros.
Variante 1: El atleta corre 4 veces durante 1 minuto al 100% con una recuperación decreciente, 3 minutos, 2 minutos y 1 minuto, se contabliliza la distancia total recorrida.
Ambas variantes suelo hacerlas en dias distintos y consecutivos.
Se realizan marcas en el terreno donde se va a realizar el test cada 5 metros. Es recomendable realizarlo en una pista de 400 metros.
Una vez obtenidos los 4 resultados aplicamos las formulas siguientes:
Hombres: =217,77778-(Distancia total recorrida*0,119559)
Mujeres: =217,77778-(Distancia total recorrida*0,119559)+7
Para el 1500 en ambas variantes:
Hombres: =500,52609-(Distancia total recorrida*0,162174)
Mujeres: =500,52609-(Distancia total recorrida*0,162174)+10
Veamos un ejemplo con el 800.
Tramo 1:
Distancia recorrida: 375 metros.
Tramo 2:
Distancia recorrida: 355 metros.
Distancia Total: 730 metros.
Aplicamos Fórmula Masculina (realizamos test con atleta masculino)
217,77778-(730*0,119559)= 130,5
Segundo día. Variante 2.
Tramo 1:
Distancia recorrida: 380 metros.
Tramo 2:
Distancia recorrida: 365 metros.
Distancia Total: 745
Aplicamos Fórmula Masculina (realizamos test con atleta masculino)
217,77778-(745*0,119559)= 135,82